domingo, 4 de diciembre de 2011
En Otoño, siempre vuelve.
sábado, 26 de noviembre de 2011
En camino.
Sigo por aquí, en estado latente, no hay mucho tiempo.
Planificación que entra en su segundo año, hacia unos objetivos diferentes y más ambiciosos si se puede decir, que la temporada pasada. “Las planificaciones se hacen a lápiz” pero este año hay que borrar menos, casi nada, solo añadir y retocar, fruto de un trabajo conjugado con Ángel Carrón. Estamos ya en la novena semana de entrenamiento, en el macrociclo que más me gusta; el entrenar para entrenar. En un deporte como el nuestro en el que no hay casi nada científico escrito gusta innovar y buscar el camino para llegar al máximo, y en eso estamos, por ejemplo trabajando la fuerza de una manera muy específica que se aleja de lo dictado hasta día de hoy para el trabajo de fuerza de cualquier fondista.
En este inicio de temporada, como cualquier otro deportista con un currículo deportivo que se preste, os presento mis nuevos compromisos de patrocinio deportivo, este año sobre todo dispongo de mucho material deportivo.
Como veis en la imagen voy equipado a la última, con material que aún no está en el mercado; calzo zapatillas microligeras y equipación transpirable 100%. También he firmado con una marca de suplementación, se trata de la antiquísima marca de renombre mundial “Agua del grifo”, como bien podéis observar.
Por cierto el Trinche es el mejor jugador de fútbol que ha existido hasta la actualidad. Muchach@s no os confundáis, esto es lo que nos hace verdaderos deportistas.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Esto no había acabado.
Los entrenamientos de las semanas previas fueron un poco desordenados, con muchos recortes pero el cuerpo me daba buenas sensaciones y durante esos días conseguí notarme strong en un par de carreras populares, la de mi pueblo corriendo un 5mil con sube baja, rondando los 17´y posteriormente ganando la Milla de Santa Marta a menos de 3´!!!
La copa latina, descafeinada, por la falta de asistencia de países como Francia, Italia o Bélgica, asiduos a este campeonato pero que debieron recortar en sus presupuestos.
Donde si estuvieron todos los países fue en Belgica 2006, allí tuve la oportunidad de correr por primera vez este trofeo, con un equipo muy diferente y donde yo corría en categoría cadete. Guardaba un grato recuerdo de esta competición, en la que España consiguió la victoria cuando parecía casi imposible en la última jornada en una carrera de relevos enfática. También corrí en categoría Junior en Italia 2008 aunque con más pena que gloria.
Este año tocaba ya por fin en Senior, desde Bélgica 2006 no había conseguido otra victoria la selección, hasta este nuevo año. Por mi parte creo que hice mi trabajo, sometido por Ionut conseguí tres platas con las que me conformo.
Ahora toca un merecido descanso!!! La copa latina sirvió también para darle un achuchón al ranking nacional, en nada empezamos a trabajar para rematarlo en la Casa de Campo!!!

viernes, 19 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Polémico sprint.
Más de 50 hombres las incumplieron, algunos incluso sin darse cuenta saltándose un muro que en realidad no era tan alto, pero que el cartógrafo había representado como impasable (símbolo 521.1), otros en cambio solo dieron unos pequeños pasos en el verde oliva (527.1) que se vieron favorecidos por los ignorantes que cruzaron en diagonal. Los últimos fueron los castigados con la descalificación pertinente, pero el resto no. Entre ellos sin duda estaban corredores de los países punteros en orientación.
Pasando a mi carrera, me encontré físicamente en un gran momento pero un fallo grave de más de 40´´ en el control 4 junto a otros menores me dejaban fuera, en el puesto 18º a 1´de la clasificación, viendo que se puede hacer mejor, y que se puede estar dentro. No tomo el resultado como negativo es un nuevo campeonato que me arma de experiencia para las próximas citas.
Ahora es momento de desconectar y pensar en nuevos retos y proyectos.
lunes, 8 de agosto de 2011
Cambios de ultimísima hora.

viernes, 5 de agosto de 2011
WOC simulación: SPRINTSPRINTSPRINTSPRINT.


A las 13 ya estaba preparado en Mérida, haciendo mi segundo calentamiento en las inmediaciones del circo y el teatro romano. Esta vez si disfrutaría de un mapa normalizado. 3 kms en el papel que se convirtieron en 3´9 en la realidad, con un tiempo sobre los 14´. Dos rutas dudosas, la 4 con mala ejecución por mi parte +17metros sobre la ruta del mas al sur, y la 7 bien ejecutada, era la mas corta.
Se acaba un mes de entrenamientos rápidos, ligeros, cortos, en comparación con lo que suelo trabajar. El crono no se ha puesto de mi parte en los test, pero me miro las piernas y me noto que aquí dentro ahí algo mas, no se cuando saldrá. Estos días he rozado el riesgo en cada cruce, arriesgando casi al máximo sin saber que vendría, la gente se apartaba y los coches frenaban, todos y cada uno, de que aparecían se les quedaba una cara extraña, no me importa que pensaban en ese momento, lo que si me importa que supieron leerme el rostro y las intenciones, ¡¡Quítate, no voy a parar!!
Y como dice mi entrenador “cuando el esfuerzo es grande la recompensa no se hace esperar” el trabajo ya está casi terminado, luchar durante mucho tiempo por objetivos es lo que me hace día a día disfrutar.
domingo, 24 de julio de 2011
Para mi crono.
Y ¿todo esto para que?
Para que mi crono siga marcando lejos de lo que debería para afrontar un campeonato del mundo con expectativas positivas.
Pero me da igual, yo sigo luchando, porque quizás sea todo eso lo que me sigue haciendo pelear para morir en cada entrenamiento, es todo eso que no tengo lo que me da la rabia necesaria para reventar en la siguiente serie, si lo tuviera todo no me llamaría la rabia y no entrenaría.
Me voy algo me llama, hoy doblo sesión.
PD: Venga ponte de mi parte, regálame unos segundillos!!!
domingo, 19 de junio de 2011
Ya está aquí la nocturna.
lunes, 6 de junio de 2011
Camino del sprint WOC.
Donde sí encontré mi lugar este año fue en los valles que estos macizos formaban unos con otros, allí se celebraron dos sprints. El segundo en mi orden de preferencia, el sprint es la distancia en la que más cerca estado de poder entrar en una final de WOC a 19´´. Queda mucho trabajo hasta el día 16 de Agosto, ahora es momento de reorientar el entrenamiento y hacerlo específicamente para una distancia que hay que tratarla distinta.

lunes, 23 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Seguimos vivos.
Muchas cosas están cambiando esta temporada, entre ellas un nuevo formato para acceder a la selección senior. José Luis, el nuevo seleccionador, con un enfoque de los países aventajados en el mundo de la orientación propone unas pruebas de selección finalísimas donde el mejor en cada distancia (larga, media, sprint), ganará la clasificación directa, el resto del equipo será formado en función de los resultados generales de esas pruebas finales.
Y no será en España. Nos vamos a Francia, a jugárnoslas en el terreno más similar posible.
Un terreno distinto dicen algunos, un terreno donde hemos podido ver al multicampeón del mundo hacer un fallo de más de 7´en un ataque a un solo control, vemos mapas y rutas de los mejores del mundo, ¿y? , huelen a miedo, mucho miedo atravesar el bosque de Annecy y Chambéry. Terreno que requiere establecer en cada instante una optima relación y regulación físico-técnica.
Esto abre sin duda el abanico a todos los preseleccionados, pero a la vez de abrirlo seguro que se verán grandes diferencias de tiempos.

Volviendo atrás el pasado fin de semana nos proclamamos subcampeones de España de Raid universitario, representando a la universidad de Extremadura por detrás de la Politécnica de Madrid donde orientó JuanMa Mérida. Fue sin duda el punto más importante de acumulación de aeróbico antes de las pruebas de selección y después de los campeonatos de España.
Ahora ya solo toca calidad buscando líneas de entrenamiento para ir bien en Francia, como el entrenamiento de hoy “series rotas” 100mrit400+50msuaves+200mrit400+50msuaves+400mrit buscando una rápida subida del pulso y trabajando la serie completa de 400 con una acumulación importante de acido láctico por encima de 185ppm, importantes ya que ha sido un punto difícil para mi en los entrenamientos de esta temporada estar en ese zona de consumo máximo de O2.

martes, 10 de mayo de 2011
Presentación del equipo UEX Raid Extremadura.

-Manuel Martín perteneciente al grupo P.E.T.A. de la federación Extremeña de montaña y escalada, con gran experiencia en raid. Las ganas e ilusión le hacen fuerte.
-Javier Muñoz un habitual en los primeros puestos de la mtb en Extremadura y con un largo currículo en raid. Un autentico “animal” cuando empieza a pedalear.
-Daniel Portal cerrando el equipo, especialista en carreras de orientación intentará orientar al equipo a la meta por el camino más corto y rápido.
lunes, 9 de mayo de 2011
¿Tienes alguna idea?
Esta es la séptima convocatoria, que presenta como novedades la incorporación de una nueva línea de ayuda: la “Beca a la Innovación Deportiva en el Medio Natural”. Dentro de esta nueva beca se contemplan dos posibles líneas de trabajo: La elaboración y desarrollo teórico del proyecto dirigido a su puesta en marcha; y la realización de nuevos materiales, equipamientos, contenidos, metodologías formativas o materiales didácticos; ambas líneas vinculadas al deporte o la actividad física en el medio natural. A desarrollar en el ámbito del Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo', y con la colaboración y asesoramiento de un tutor facilitado desde el Gabinete de Iniciativa Joven.

martes, 3 de mayo de 2011
CEU Mérida.
Carreras muy rápidas que cerraban el podio en muy poco tiempo, aunque vimos bonitas luchas por conquistar una medalla, los errores mínimos contaban aquí. De nuevo, dominaron una semana después, el trío colivenco, que no dieron tregua y se lo llevaron casi todo.

Larga: confiando de nuevo en hacerlo bien en esta distancia fui bastante bien hasta el control 9, donde perdí el contacto visual con Antoñiko que salió un minuto delante de mí. Un pequeño error de 10´´ ya fue mortal, aunque luché y de nuevo contacté con él en el control 11, pero sendos errores de 10´´ en el control 12 y 13 me hicieron de nuevo alejarme un poco, aprovechando esta situación para atacarme en la bajada al control 14. Ya en solitario una mala salida hacia el punto 15 me quedó fuera del podio perdiendo más de 35´´ con respecto a los mejores en este parcial. Al final cuarto, por detrás de Andreu, Roger y Antoñiko.

Media: la hierba alta, que pisada favoreció a los que salieron últimos, un error gravísimo en el control 2 perdiendo mas de minuto y medio, y sin ninguna dificultad técnica el resto de la carrera. Al final fui 7º detrás de un compactado grupo en poquísimo tiempo, en un día donde no encontré un ritmo alto en mis piernas.

Sprint: sin muchas esperanzas salía a matar y a dar ya lo último que me quedaba después de estas dos semanas largas de competiciones. La sorpresa es que aún llevaba mucha gasolina dentro y corrí por encima de lo normal, marcándome un pulso medio en la meta muy alto para una carrera de orientación. Error mínimo en ruta hacia el control 4, y gravísimo en el punto 12 de más de 30´´ por pasarme hacia el control 59 debajo del arco que se veía en dirección de carrera, pero corregido. En meta fui 2º rascando un segundo a Roger y detrás de Antoñiko que paró el crono en un tiempo por debajo de mi tiempo ideal sin errores, merecido vencedor.
Agradecer desde aquí a los que me apoyaron y animaron en esta competición, también a la organización del evento que dejó a Extremadura en un gran nivel, enhorabuena.
La próxima cita ahora tiene nombre de raid, siguiendo con los compromisos universitarios el 14 y 15 de Mayo disputaremos el Campeonato de España haciendo equipo con Javi “el largo” y Manu “barcarrota”.
lunes, 25 de abril de 2011
Orientador o costalero.
El trío colivenco junto a Zinca pusieron las medallas muy, pero que muy caras, demostrando su superioridad en estos momentos.
Importante los entrenos del miércoles, en el mapa del Sotillo y Villaflores, diferentes, pero con alguna zona de ladera el primero y vegetación para ir corriendo agachado el segundo. Esas fueron los dos toques técnicos de este campeonato: laderas, alguna de ellas importantes y un bosque tupido de pequeños robles que peleaba por recuperarse entre los pinos, todo ello salpicado por algunas rocas. La cartografía, impresionante.

Larga: Por fin consigo acabar una larga en el ceo de la categoría elite, los dos años anteriores tuve que retirarme. Larga, peleona y dura, si veía alguna posibilidad de medalla estaba en esta distancia, y la tuve en mis manos, pero errores importantes en la parte final de carrera me alejaron del podio, al final 4º.
Sprint: Buen trabajo los días anteriores del campeonato reconociendo el terreno, era el primer sprint después del Ceo de Becerril hace un año. En meta 8º con dos graves errores de elección de ruta al punto 4 y 5 que me alejaron de la pomada. Ya no hay margen de error para ganar un sprint-ceo, Blanes sometió al 2º puesto a Antoñico por tan sólo un segundo.
Media: Con mucha fuerza y recuperado de los días anteriores salí controlando la carrera, el miedo me lo ponía el verde en laderas. Un único error de 25´´ al punto 6 me hizo estar en el último instante del campeonato con una medalla de bronce muy cerca de la plata. Un resultado muy agradecido después del parón del año pasado que me arma de fuerza y motivación para afrontar la próxima cita, el CEU se disputará en casa del 28 de Abril al 2 de Mayo.
martes, 12 de abril de 2011
Prudencia.

lunes, 11 de abril de 2011
Levantarse y volver.

miércoles, 23 de marzo de 2011
No llegamos.
Ayer se inauguró el Anillo, Centro internacional de innovación deportiva en el medio natural (I+D+I), el que será también centro de la jornada de recepción del CEO 2012.
miércoles, 16 de marzo de 2011
ileso de la 1ª ronda levantina.

Líder a casi mitad de carrera de la larga, la otra mitad fue sufrir y evitar errores por cansancio, pero al final contento en la meta.
Segundo a mas de mitad de carrera en la media, fiasco, a partir de ahí errores gravísimos en dos pequeños tramos cortos por el verde.

Pero quizás lo más importante de este fin de semana ha sido salir ileso y poder correr con los de delante en un terreno tan guarrete como este, eso y volver a disfrutar de la familia orientadora.
Hoy unas pocas series de mil, y lo demás es recuperación hasta Cehegín, donde volveremos a buscar el orgasmo del orientador ¿¿flotar???
martes, 8 de marzo de 2011
WRE POM 2011
Este lunes acudí al POM, una de las competiciones que más ha crecido en los últimos años en todos los aspectos, acogió a cerca de 200 atletas de élite en la categoría masculina obligando a la organización a dividir la competición en super-élite y elite por meros hechos organizativos y de salidas. El tercer día de competición tenía lugar la prueba de media distancia puntuable para el WRE en un terreno con más detalles que los días anteriores. Excepcional cita para dar inicio a la temporada en una carrera donde vimos a Thierry hacer un tiempo estratosférico. Respecto a mi carrera lo peor fueron las llegadas a los controles, y la desconfianza de inicios de temporada que se irán limando en las próximas sesiones.
“We had a terrific terrain here, exactly what I like in a middle distance. It’s possible to run really fast, because the terrains are so clean, but there is also a large density of elements, so you have to do the right options in order to continue running faster and faster"
Thierry Gueorgiou
viernes, 11 de febrero de 2011
Extremadura apuesta por la orientación.
La consejería de los jóvenes y del deporte de Extremadura está apoyando con ímpetu las iniciativas surgidas entre varias partes. Es muy de agradecer el interés inicial que han mostrado en los tiempos que corren por un deporte como el nuestro.
Gracias Extremadura.
Mientras todo esto se cuaja, termina el periodo de exámenes al fin y no con ello los exámenes. La planificación va apuntando y tomando las últimas pinceladas antes de la verdadera temporada. Éstas últimas semanas no habido competición ni nada relevante a salvo de 4 días de mapas intensos en Caños de Meca, preparando los ettos permanentes de Sun-O, donde he podido usar de nuevo los mapas del campus de navidad y otros nuevos, como el de la Duna de Bolonia.
La periostitis ya llegó y se hizo presente, pero tomando las medidas inmediatas la he mantenido a ralla.
El próximo día 20 dará comienzo la verdadera temporada con el campeonato de Extremadura de cross, para seguir el fin de semana siguiente con el Andalucia-o-meeting que reunirá a un gran número de corredores internacionales.
sábado, 1 de enero de 2011
Grande la ACS!!
